Plaza de toros
Visita la plaza de Toros de Pamplona, un lugar emblemático y diferente.
El encierro, la plaza, los corrales, la cuadra grande, el patio de caballos, la capilla… el corazón de la fiesta en una visita guiada para conocer su historia, las anécdotas más curiosas y todo lo relacionado con el lugar más emblemático de San Fermín.
Disfruta con una visita en la que conocerás la fiesta in situ, sorpréndete con los audiovisuales que te harán comprender y vivir en tu piel lo que siempre viste en televisión.
Pisa el ruedo de la segunda mayor plaza de España y la más mediática que existe, coge un capote y hazte la foto del viaje!
Junto a la puerta del callejón, se encuentra el Monumento a Hemingway, realizado en 1968 por Luis Sanguino; y a escasos 100 metros de la puerta principal encontramos otra de las esculturas icónicas de la ciudad: Monumento al Encierro. Se trata de una escultura de bronce colado de Rafael Huerta que recrea un momento congelado de la carrera.

Información de interés
- Dirección: Paseo Hemingway, s/n. 31002 Pamplona-Iruña
- Teléfono: 948225389
- Web: visitalaplaza.es
- Email: info@plazadetorosdepamplona.com
- Espacio adaptado a personas con silla de ruedas y carritos de niños/as
- Pet friendly y wifi gratuito
- Eventos y celebraciones de empresa y familiares
- De lunes a domingo: 10:30-20:00
- Visitas guiadas en castellano: 11:00, 12:30, 16:30 y 18:00
- Para otros idiomas reservar previamente en info@plazatorospamplona.com











No es necesario reservar entrada. Sin embargo, puedes disfrutar durante todo el año de las numerosas actividades y experiencias que te acercan al ambiente festivo, a la cultura, historia y en definitiva, al buen ambiente de la ciudad
Si viajas en familia Pamplona también te ofrece muchas actividades para que conocer la ciudad de los Sanfermines

La Plaza de Toros de Pamplona ofrece una experiencia única para sumergirse en su historia y la tradición del encierro de Pamplona en sus visitas guiadas. El recorrido de la visita se estructura en 5 estaciones, pasando por el ruedo, los corrales, el patio de caballos y la capilla, todos ellos llenos de historia y significado:
- El Encierro: audiovisual que muestra la carrera.
- El Toro: visita a los corrales y proyección de un audiovisual sobre la vida de un toro.
- La Lidia: audiovisual y paneles con anécdotas y datos de la fiesta.
- La Puerta de Cuadrillas: visita al patio de caballos y capilla.
- El Ruedo: recorrido por la arena, burladeros y toriles.